lunes, 22 de noviembre de 2010

MEXICO INDEPENDIENTE

La historia de Mexico, pais ubicado en el norte del continente Americano, se remota a unos 14.000 años ( conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de la conquista por los españoles en el siglo XVI, lo que es ahora Mexico fue habitado por pueblos de culturas avanzadas que interacturaron entre ellos en diverso grado, en el timpo y en el territorio. Sobresalen la cultura  Olmeca, la Tolteca, la Teotihuacana, la Maya,, la Nahuatl, la Totonaca, la Zapoteca, la Mixteca, la Tarasaca, entre otras.
Despues de la conquista, durante 300 años de coloniaje, se fue constituyendo un pais con cierto grado de homageniedad y rasgos comunes.
 Alo largo del siglo XIX suceden guerras y disputas intestinas, adema de varios intentos de avasallamiento por parte de potencias extranjeras. En  ese entonces -Mexico perdio cerca de la mitad de su territorio, despues de lo cual empezo su consolidacion como nacion libre y soberana.
Al iniciarse el siglo XX, la nacion vivio en paz un proceso de aprendizaje y autocorreccion, tanto en lo institucional como en los aspectos social y economico.
 El territorio que comprende acutalemte mexico, se ha dividido para su estudio prehispanico en 2 areas culturales Mesoamerica y Aridoamerica.
El primer  periodo de la historia de Mexico es el epoca prehispanica.
El siguiente perdiodo se le denomino Epoca Colonial, tiempo en que Mexico estuvo unido con la corona española.
 El Mexico moderno abarca pues un siglo exactamente del moviento de independencia insurgente en 1810 y finaliza en 1910 con la estallido de la revolucion Mexicana.
 A partir de 1910 a la fecha se ha denomiado el Mexico contemporaneo, inicia con la Revolucion Mexicana sobre la cual aun no hay discusiones.


 LA OCUPACION FRANCESA DE ESPAÑA.
 A comienzos de 1808, se supo de la entrada de las tropas francesas en España y de un motin de Aranjuez que obligo al rey Carlos IV a renunciar a la Corona.
 El motin habia sido promovido por el hijo del monarca Fernando en contra del rey Manuel Corodoy, quien tenia una enorme influencia en la politica española.
Tambien se supo del levantamiento en armas del pueblo español contra las tropas francesas.

LA REACCION EN NUEVA ESPAÑA. LOS PROBLEMAS DE LA LEGITIMIDAD.
 El 19 de julio de 1808 el ayuntamiento de la ciudad de Mexico encabezado por Fransisco Primo de Verdad y Jose Fransico de Azcarate.
 Los miembros del ayuntamiento de Mexico aseguraron que las antiguas leyes  permitian en una situacion de emergencia, que la capital del reyno convocara a una reunion de autoridades para enfrentar los problemas. Sin embargo, la real audiencia de Mexico, que era el maximo tribunal de la corona española en Nueva España- considero innecesaria  y peligrosa una junta y reprocho al ayuntamiento  uqe propusiera este tipo de iniciativas en nombre de toda Nueva
España.  Al finalizar agosto llegaron al virreinato 2 representantes de una de las juntas españolas, la de Sevilla que se habia proclamado gobernadora de todos los dominios españoles. Poco despues se recibieron cartas de la junta de Aturias ,que tambien pidio ser reconocida como el supremo Gobierno.

MOVIMIENTOS AUTONOMISTAS. EL RECHAZO ESPAÑOL.
 Los opositores a la idea de convocar una junta organizaron a poderosos comerciantes  y a las autoridades de la iglesia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario